Mostrando entradas con la etiqueta poesía inédita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía inédita. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2021

Andés & Auge: vídeos exposición noviembre 2021

 

Vídeo promocional de la exposición "Andés & Auge: Amistad y Memoria" en Espacio Ronda Madrid de Madrid, 4 al 23 de noviembre 2021.



 Clip del recital de la inauguración.

 

 

 Vídeos: AmaRneciendo y Espacio Ronda Madrid

 

Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 17 de abril de 2016

sábado, 2 de abril de 2016

Poemas descriptivos basados en la vida real

California para Amarneciendo


Le he dado una moneda a un vagabundo viejo. Su cuerpo arropado de ropas viejas, cansado de arrastrar cosas viejas. Estaba reposando su camino.

Le di la moneda y contestó: ¿por qué no la llevas a California?

Era un vagabundo viejo. Era un cuerpo cansado de su viaje. Era un cuerpo arropado de su equipaje. Necesitaba la ayuda urgente de los hombres más pobres de la Tierra. Y cuando le di la moneda contestó: ¿por qué no la llevas a California?

Madrid, septiembre de 1986.




Poesía inédita: Miguel Ángel Andés. Primer poema del libro "Poemas descriptivos basados en la vida real".




Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 6 de febrero de 2016

Agosto en Sésamo

Sésamo para Amarneciendo

Otra vez las paredes de la inhóspita Alfonsina.

Otra vez las PAREDES maniáticas del maniático SÉSAMO.

Otra vez la maniática presencia del penetrante existencialismo.

Otra vez el maniático Pepe Utrera con sus dedos renovados contra las renovadas Paredes de la Tauromaquia Española.

Lo más increíble de todo cuando os observo es que todavía existís una existencia que apenas creéis de estar seguros de pertenecer a ella.

¡Renovadas paredes de Sésamo de una crueldad de Tauromaquia Española!

Madrid, 1990


Poesía inédita: Miguel Ángel Andés

Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 25 de julio de 2015

El escritor Jorge Segovia


Jorge Segovia para Amarneciendo

Jorge eterno,
lenta belleza silenciosa,
la lluvia te sepulta 
en algún confín del ideal
como dientes alumbradores,
prosigues las continuación del ritmo, 
alas y cipreses blancos ante la oquedad.


Poesía: Miguel Ángel Andés (inédita)
Dibujo: Cuaderno nº7, serie "muchachas"


Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 14 de junio de 2015

Caridad (II)


Miguel y Caridad para Amarneciendo

En la foto de hoy, Miguel aparece con una persona de la que ya hemos hablado en este blog. El pasado mes de mayo, decíamos que Caridad Díaz-Faes fue una de las grandes amigas de Miguel. Podemos afirmar, además, que Caridad fue una amiga de esas que llamamos “de toda la vida”, en el sentido y en la medida de que siempre estuvo a su lado..., antes y después. Digo esto porque ya conté en aquel post que en los años posteriores a la muerte de Miguel tuve la oportunidad de conocerla y hablar en varias ocasiones con ella. Como coordinadora del Grupo Prado de Poesía, Caridad me invitó a algunas reuniones del grupo, aquellas en las que preparamos la exposición, homenaje-póstumo a Miguel, del año 98. Era una mujer aparentemente muy seria, pero a la vez preocupada por las formas y por el fondo, alguien, que a mi me pareció, de muchísima sensibilidad y ternura. 

Mi abuela Saturnina hablaba mucho de ella, y hay que reconocer que Caridad era casi el único referente para la familia, la única amistad de Miki, la cual, en aquellos últimos años más duros para él, siguió llamándole, visitándole y arropándole. En los varios escritos que hemos encontrado entre los papeles de nuestro artista sobre el Grupo Prado de Poesía, podemos constatar hasta qué punto Caridad lo consideraba un miembro importante de aquel colectivo de artistas. Está claro que Miguel Ángel se perdió pocas de sus reuniones-tertulias, tal como atestiguan sus cuadernos de campo desde el año 1985, el de la creación del grupo, hasta el 94.

La foto no tiene ninguna anotación, pero debió de ser tomada aquel mismo año 1994, en que murió Miguel y en un momento en que su enfermedad ya era evidente. Entre esta y aquella otra imagen del año 72, en la que ambos se miraban sonriendo, habían pasado más de veinte años. Es tremendo, a la par que emocionante, ver cómo el tiempo nos va cambiando por fuera; en sus miradas también apreciamos el cambio interior y cómo aquella ternura casi había desaparecido.

Caridad y Miguel para Amarneciendo

Queremos terminar con la transcripción de un poema inédito que Miguel dedicó a Caridad allá por el año 1989. Creemos que el texto (en prosa) resume a la perfección lo que estas dos fotos transmiten. Las palabras de Miguel, manuscritas sobre tres páginas amarillentas de tamaño folio, aparecen encabezadas por un título en letras de imprenta, el cual debió de recortar de algún anuncio publicitario de un periódico de la época y pegó en la primera hoja. Casi con seguridad, nos atrevemos a afirmar que el título proviene del anuncio de unos conocidos almacenes aparecido en el diario ABC en febrero de aquel mismo año. Esta primavera para Amarneciendo



Poema inédito para Amarneciendo 



Miguel parece lamentar no haberlo escrito antes. En una anotación al margen comienza diciendo: “por fin, mi poema a la poetisa y amiga sempiterna CARIDAD DÍAZ-FAES”. Luego, ya en el mismo texto, las referencias a la existencia y a la muerte son constantes. Monmatre, Lautremont, Rimbaud, Terence Stamp, Mastabas... son los otros referentes de su pasado común, algunos de los cuales conocemos y de otros solo llegamos a intuir su significado, aunque está claro que necesitaremos ayuda y una investigación más serena para descifrarlos. Algunos pasajes son impresionantes y en otros se aprecia algo de ironía; pero de lo que no nos cabe duda es que los sentimientos de nuestro artista hacia y por su amiga son dignos de admiración y dibujan a la perfección aquella época, así como la relación que hubo entre ellos:

Esta primavera te vas a enamorar
(Poema nº 4 a Caridad Díaz-Faes, del Libro de poemas dedicado a escritores)

Y la última noticia en tu espejo abandonado y nuestro fatal miedo a los felinos es, en suma, porque son carnívoros como nuestro consecuente terror de nuestra cumbre de homínido a la deriva en el rebaño inexplicable del inconsciente colectivo. ADHERIDA para siempre en el triunfante existencialismo de mi laboratorio de poesía (y he aquí que cualquier complejidad lingüística nos pertenece sobremanera, a través de nuestra saboreada y espejismo subyugante de nuestra carrera existencialista. Ni las fascinantes señoritas de mi metafísica, ni el andante Monmatre del embriagado de existencia de amores imposibles y callejuelas izadas al final del azul comprenderán el avance histórico-geográfico de tu desnudo cuerpo de poesías y verdad donde los besos abandonados perpetúan su capricho).

En esta primavera y de sollozos que no cesan, te vas a enamorar de cualquiera ante tu espejo, de nuestra costumbre de poesía y de búsqueda del conocimiento cognoscitivo, de nuestra insaciable sed de finitud de especie y de historia, de nuestros retratos acontecidos para nuestro asombro para siempre. Y no es que nuestro extraño Lautremont suspirase su: “ah, si el mundo fuese como un inmenso culo”..., y nuestro adorado Rimbaud subrayase su: “ah, y la primavera nos trajo la risa abominable del cretino”...

… sino que tú y yo ante una situación de azar hemos recorrido la realidad mastábica- carnaval urbano de género humano y triunfo de la muerte sin piedad; dantescos y grotescos y valleinclanescos hemos recorrido los rostros sucesivos del infatigable y enigmático Stamp, del teorema de la silenciosa y anhelada existencia.

No recogen mis palabras escritas el silencio de mis palabras habladas de fiel hermosura: la vida es, pues, recorrido morfológico y sustancial de nuestra ubicación correcta y respetuosa  de nuestros allegados específicos MÁS ALLÁ DE LA VIDA Y DE LA MUERTE. Y por último he de decirte que este elocuente poema del ajuste de mi pensamiento histórico, que demostrándome tu afecto con el real afecto que es el dinero, tardaste mucho en la deuda exacta de tus senos prohibidos.


Poema nº 4

FROM MY LIBRO A ESCRITORES
Acrópolis madrileña. MADRID, 27 de febrero de 1989
From my laboratory poems
Miguel Ángel Andés

Título del poema nº 4 a Caridad Díaz-Faes:
"ESTA PRIMAVERA TE VAS A ENAMORAR" o "TERGIVERSACIÓN HACIA TERENCE STAMP"




Contacto: amarneciendo@gmail.com

lunes, 20 de octubre de 2014

Poema seis


1975 para Amarneciendo


Poema seis

Ya no suenan las hojas muertas,
ya no suena ninguna tristeza,
ya no se oyen las lejanías
de las calles húmedas de la lenta nostalgia,
ya no caen las hojas muertas
en esta súbita existencia de nuestra calle Príncipe, 
de nuestra angustia.

Junio, 1990

A Freud y escuchando a Pepe Utrera al piano.


Poesía: Miguel Ángel Andés (Diario de poesía "Pepe Utrera, después", abril 1990-marzo 1993)
Dibujo: Miguel Ángel Andés, cedido por Guillermo Álvarez para Amarneciendo



Contacto: amarneciendo@gmail.com

miércoles, 25 de junio de 2014

Diario de poesía "Pepe Utrera, después" (poema cuatro)




Poema cuatro

Es tiempo de existir, es tiempo de morir.
Tus latidos chopinescos ausentan un instante,
un extraño existir que llevamos todos consigo,
un existir de tiempo que renace en cuerpos venideros
y un existir que se prolonga diariamente
en las curvas de nuestra fatigada existencia,
en las curvas musicales
inclinadas dichosamente a la tristeza.
Es tiempo de existir, es tiempo de morir.
Lentamente tus ecos chopinescos,
mientras las hojas muertas revolotean sin cesar
nuestra fatigada melancolía.

Abril 1990,  en Sésamo.


Poesía: Miguel Ángel Andés. Transcripción del casete-diario de poesía "Pepe Utrera, después" (abril 1990-marzo 1993)

Dibujo: Miguel Ángel Andés. Óleo sobre papel. (enero, 1974)


Contacto: amarneciendo@gmail.com