miércoles, 29 de diciembre de 2021

Ocho años amaRneciendo


amaRneciendo

Hoy, 29 de diciembre de 2021, este blog para la difusión del legado de Miguel Ángel Andés cumple ocho años. Han sido ocho años maravillosos llenos de momentos inolvidables en torno a la obra, tanto poética como plástica, de Miguel.  Su magia sigue alucinándonos, y continuamos investigando, entrevistando y colaborando con familiares, amigos y artistas, e ilusionándonos como el mismo día que empezamos esta aventura.

Este 2021 hemos podido exponer de nuevo parte de sus cuadros junto con los de una de sus amigas de juventud, la también pintora y poeta: Tes Auge. La exposición Andés & Auge: Amistad y Memoria ha sido un sueño que tenían pendiente y desde AmaRneciendo lo hemos hecho posible. La inauguración-recital con poemas de Tes y Miguel se celebró en el magnífico Espacio Ronda Madrid a primeros de noviembre. Gracias a todos los que habéis participado de una u otra forma en su realización.

Y es que 2021, a pesar de esta pandemia que sigue tiñendo de gris muchos momentos, ha sido un estupendo y fructífero año para AmaRneciendo; hemos seguido trabajando, editando y mejorando la web de Miguel y también la  varios amigos, entre las que destacamos a Luis Miguel UriarteTes Auge, Cayetana Galbete y Eva Zamora, entre otras.

También, como en estos últimos años, Miguel Ángel Andés sigue participando en la exposición "20x20 Pinacoteca de Bolsillo" organizada por la galería Ra del Rey junto a un montón de artistas maravillosos, algunos también fallecidos y también algunos amigos de Miguel.

Miguel Ángel Andés
Sin título. Tinta sobre papel, 20x20. (1974)

Por supuesto, tenemos que recordar los dos telerrecitales  poéticos que preparamos con todo nuestro cariño cuando el mundo se había detenido unos instantes y solo podíamos ver la vida a través las ventanas, la de nuestras casas y las de nuestros ordenadores que nos mantenían conectados con nuestros seres queridos. El primero quiso ser tan solo eso, un encuentro con amigos y familiares de Miguel a través de su poesía y de la poesía de sus más admirados autores, sobre todo franceses: Rimbaud, Mallarmè, Apollinaire...

Telerrecital

El segundo telerrecital quiso ser nuestro pequeño homenaje a otra persona muy importante en la vida de Miguel y que también nos dejó hace tiempo, Pepe Casal, o Xosé Azar, como el prefería llamarse artísticamente. Fue una maravilla leer poemas de ambos y conocer a más gente apasionada por el Arte.


Así pues, a pesar de la pandemia, 2021 ha sido un fructífero año para AmaRneciendo y para el legado de Miguel Ángel Andés. Deseamos que 2022 sea aún mejor gracias a unas cuantas sorpresas, unas que hemos descubierto y otras que estamos preparando.  

¡FELIZ 2022 para todos los amigos del ARTE!

8 años


martes, 30 de noviembre de 2021

Andés & Auge: vídeos exposición noviembre 2021

 

Vídeo promocional de la exposición "Andés & Auge: Amistad y Memoria" en Espacio Ronda Madrid de Madrid, 4 al 23 de noviembre 2021.



 Clip del recital de la inauguración.

 

 

 Vídeos: AmaRneciendo y Espacio Ronda Madrid

 

Contacto: amarneciendo@gmail.com

lunes, 1 de noviembre de 2021

martes, 29 de diciembre de 2020

amaRneciendo cumple años



Siete años, siete, llevamos Rita y Luis, Luis y Rita, trabajando juntos en este blog, que es una parte de un proyecto que sigue creciendo poco a poco. Con todo, en este año “horribilis”, los hitos han sido muchos: hemos comenzado nuestra serie de recitales poéticos, hemos creado alguna web que otra a varios amigos, hemos inventariado mucho más material de Miguel Ángel Andés, nuestro artista cabecera... y mucho más. 


Y queremos mucho más. Este 2021 va a ser el año del resurgimiento de este proyecto AmaRneciendo, con R mayúscula. Estamos preparando una web que os va a encantar. Habrá sorpresas.


Seguid atent@s.





Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 29 de diciembre de 2019

Seis años

Servilleta, serie niños, tinta sobre papel.
Madrid 1980

Ha transcurrido un año más, y ya son seis, desde que inauguramos este blog en homenaje a la obra de Miguel Ángel Andés. En estos seis años hemos visto cómo su legado pasaba de ser uno más, olvidado en un cajón, a convertirse en el objeto principal de varias exposiciones. Además, su figura también ha estado y sigue estando presente en varias redes sociales. 

Este blog es la punta del iceberg de un proyecto más ambicioso, Amarneciendo, cuyo objetivo principal ha sido siempre dar a conocer al singular pintor y poeta que fue nuestro querido Miguel. Han sido seis años fructíferos en los que nos ha dado tiempo a hacer mucho, pero también nos ha faltado tiempo para llevar a cabo otras muchas tareas y proyectos. Podríamos decir que algunos han sido “fallidos” pero que también hay muchos otros por realizar.

Todos sabéis que los autores de este blog somos dos amigos que amamos el Arte y la Literatura; dos amigos un tanto especiales, pues nos separan más de 400 kilómetros de distancia. Vivimos en diferentes comunidades, Rita vive en Santander y yo resido en Madrid. Nos conocimos por Internet, lo cual no quita para que nos hayamos visto en muchas ocasiones aquí y allá.  Ambos tenemos nuestra propia vida personal, familiar y profesional, pero cierto es que con Miguel encontramos una maravillosa brújula que nos ha llevado a recuperar un proyecto abandonado, a conocer a muchísima gente relacionada con su vida y su obra, y, cómo no, a terminar siendo parte de otros proyectos maravillosos.

Queremos mencionar hoy aquí a Oceánida, una asociación  cultural que nació con el loable objetivo de rescatar pecios artísticos olvidados, como el de Miguel y como el de muchos otros artistas. La verdad es que Oceánida surgió de la necesidad urgente y puntual de salvar la obra de una gran artista, Esther Ortego, de la cual hemos hablado varias veces en este blog y descubierto que fue maestra de Miguel.

Confesamos que la causa, en parte, de la intermitencia en este blog y en nuestra labor con Amarneciendo ha sido el habernos concentrado más de la cuenta en Oceánida

Queremos volver a los orígenes y seguir destapando ese iceberg de tesoros que encierra la figura de Miguel Ángel Andés, y en la que, por supuesto, tenemos que incluir todos los descubrimientos y nuevos conocimientos y hallazgos de estos últimos años gracias a Oceánida. Hablamos, sobre todo, de gente maravillosa, de sus amigos y conocidos, con los cuales hemos alcanzado también muchos logros y que nos han aportado muchísima información sobre la figura y la época de Miguel. Hemos de nombrar a Guillermo, Cruz, María Jesús, Antonio ♰, Antonio, Xosé ♰(al que debemos un gran homenaje), Carmina, Tes, Ángel ♰, Caridad ♰, Octavio, Rafa, Pepe, Ricardo, Andrés, Esther ♰ (y Carmina♰), Pedro, Teresa ♰, Justo, Pepe♰, Víctor ♰ y muchos otros más.

Este periplo de Oceánida nos ha permitido contactar con otras muchas otras personas maravillosas y entrañables. Algunas no conocieron a Miguel, aunque por afinidad, amora por el arte y por amistades en común hemos más que empatizado. En este grupo, hay que destacar a mi tocaya de apellido, Carlota Cuesta, y a todo el resto de gente detrás de la Galería Ra del Rey, el Museo de Arte Contemporáneo de Costa da Morte y otros muchos proyectos en los que personas maravillosas y artistas tan potentes como Rafaela, Piso, Charo, Paz, Cristina, Lola, Jesusa, Ángel, Carmela, Anxeles y muchas más. Con ellas también hemos compartido y seguiremos compartiendo ratos inolvidables.


Servilletas expuestas en la Galería Ra del Rey de Madrid
20x20 Pinacoteca de bolsillo

No podemos concluir esta entrada de aniversario sin mencionar que nuestro Miguel lleva ya tres años participando en la exposición “20x20 Pinacoteca de Bolsillo” en la Galería Ra del Rey de Madrid. Para todos los que le admiramos es un honor verle junto a otros cien artistas contemporáneos compartiendo su arte. Este año hemos querido mostrar unas piezas inéditas y únicas dentro del conjunto de la obra de Miguel, sus servilletas. Vamos a imaginarnos a nuestro artista en una cafetería de Malasaña, en los años 80, o en los 90, dibujando una de sus cabezas de niños y niñas sobre este frágil material tan difícil de encontrar hoy en día en los bares.

Cartel de la Exposición 20x20 Pinacoteca de Bolsillo en Ra del Rey

Que este post sea el primero de una nueva etapa llena de hallazgos compartidos.

¡Feliz 2020!



Luis y Rita


Fotografías: Álbum personal de Miguel Ángel Andés y Ra del Rey.

Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 11 de agosto de 2019

Dibujos de Laura Albarrán (Museo del Prado)



lluvia el realismo de tus manos celestes,
abrigados de nuevo de primavera creciente,
descendiendo colores, el cruel resplandor,
principio y fin de tus rostros verdaderos,
formas de perfección emergidas un día
del fondo de los tiempos, columnas
acogedoras de seres excelentes, espectros
mortificados del instante manual de ojo,
paciente, sombras de sabiduría inconsciente.
el tiempo y los vivos en el
exterior de los cuadros.


Poema: Miguel Ángel Andés. Poema inédito perteneciente al poemario Paradero. Septiembre de 1981.
Dibujo: Miguel Ángel Andés. Página 5 del cuaderno nº 37,  Diario de un pintorTinta sobre papel.


Contacto: amarneciendo@gmail.com