Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Gutierrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Gutierrez. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2017

Coming back soon

amarneciendo Andés dibujo 20x20
Sin título, 1974. Técnica mixta sobre cartulina, 20x21.
¡Hola a todos los amigos de Amarneciendo!

Llevábamos mucho tiempo sin compartir nada a través de este blog y no queríamos dejar pasar la fecha de nuestro aniversario sin dar señales de vida. 

Aquí seguimos y pronto volveremos con más historias y materiales diversos alrededor de la figura de nuestro amado artista, Miguel Ángel Andés. Desde nuestra última entrada de mayo pasado, hemos estado metidos en diversos proyectos, algunos personales y otros no tanto, casi todos muy relacionados con el mundo de Miguel. La poesía, la pintura, el arte, en general, siguen siendo nuestro  principal foco de atención. 

Quisimos dar un respiro a este blog mientras estábamos trabajando en una nueva web, la cual esperamos abrir en 2018. Catalogar el legado de la obra de nuestro artista era una tarea pendiente que no podíamos dilatar más. Hemos avanzado mucho en estos meses, pero aún nos queda. Sus cuadernos maravillosos nos han traído nuevos referentes y caminos por donde transitar con nuevos y espectaculares poemas y dibujos. Hemos conocido y hablado con muchos de sus amigos. Y hemos perdido también a alguno en el camino... ¡Nunca te olvidaremos, querido Pepe Casal /Xosé Azar!


cuadernos Andés diario de un pintor 1989
Página 24 del cuaderno  nº 46, "Diario de un pintor".
Para este 2018 que viene, estamos planificando realizar y grabar varias entrevistas con algunas personas amigas que conocieron a Miki y que nos han adelantado ya algunas historias maravillosas y muy interesantes de aquella época, la segunda mitad del siglo pasado. Suena lejano, pero fue ayer.


cuadernos Andés diario de un pintor 1982
Páginas 18 del cuaderno nº 21, "Diario de un pintor".
Ayer fue también cuando este blog comenzó. Allá por 2013, un día tal como hoy, publicamos una entrada titulada "Amarneciendo en un sueño". Últimamente, hemos estado un poco dormidos, pero depertaremos de nuevo en 2018, con nuestro sueño de difundir y preservar el legado de Miguel Ángel Andés. Han pasado ya cuatro años y cuando miramos sus dibujos y leemos sus poemas, el corazón nos sigue palpitando con fuerza. Somos dos personas con mucha suerte.

¡Feliz y próspero Año Nuevo para todos los amantes de Amarneciendo!

Luis y Rita


Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 11 de mayo de 2014

Grupo Prado de Poesía





Hoy traemos un par de páginas de los cuadernos de Miguel que atestiguan con estas singulares anotaciones su asistencia asidua a las tertulias literarias del Grupo Prado de Poesía. Hay muchos más de estos círculos en sus cuadernos (diarios) donde aparecen no solo los nombres de los que suponemos asistentes a las reuniones de ese día, sino también pequeñas anotaciones y comentarios de Miguel sobre los temas tratados, e incluso poemas escritos entre varias personas. En este página de un cuaderno del año 88, Miguel Ángel parece hacer memoria-recuento de todos los miembros del grupo. Contamos además con varias fotografías de alguna de esas reuniones, que publicaremos más adelante.


Hemos sabido que el Grupo Prado de Poesía se configuró en torno a los poetas Pepe Casal (Xoxe Azar), Caridad Díaz, Antonio Gutiérrez y Miguel Ángel Andés, a los que podríamos considerar los fundadores. 

La reunión inaugural tuvo lugar en marzo de 1985 en el Café “Salón del Prado” de Madrid, pero no fue este local el que le dio su nombre al grupo, sino que, realmente, lo tomó de la calle Prado, en la cual estuvo sita la segunda sede de aquel grupo de teatro Mastabas, fundado a finales de los sesenta y en el que algunos de estos poetas también habían participado.  En aquella primera sesión el tema a tratar fue “El erotismo en la poesía de Pablo Neruda” a cargo de Carlos Calixto, quien leyó a continuación algunos poemas del gran poeta chileno. Miguel Ángel también recitó a Neruda y leyó  algunos de sus propios poemas.

La tendencia poética del Grupo Prado, en sus comienzos, estuvo marcada por la predilección de Antonio Gutiérrez y Pepe Casal por el poeta Antonio Machado, mientras que Caridad y Miguel estaban más influenciados por García Lorca y Luis CernudaSolían celebrar sus tertulias una vez al mes en distintos locales de Madrid. En la mayor parte de los círculos de los cuadernos de Miguel aparecen anotados la fecha y el lugar: "Salón La Campana", "Café Lyon", "Círculo de Bellas Artes"..., aunque son mayoría los de la "Cafetería del Teatro María Guerrero". 

Esta última imagen del post de hoy nos relata una reunión, menos nutrida que otras, en la que Guillermo Álvarez, el cual está siendo nuestra fuente fundamental de información de los primeros años de Miguel como artista, leyó algunos de sus propios poemas.

Con nuestro agradecimiento, esta imagen va por ti, Guillermo.




Contacto: amarneciendo@gmail.com