Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2016

Para no olvidar



amarneciendo teresa escudero
Teresa y Miguel (1971)
 Esto es lo que escribí nada más terminar de leer el libro de poemas de Miqui, para no olvidar ("recordar, del latín ...., volver a pasar por el corazón". Eduardo Galeano.):

Leer estos poemas es encontrar a Miguel al ciento por cien y más. Por un lado, es reencontrarlo y también redescubrirlo. También estos poemas me sitúan en la misma época, con él sintiendo y pensando el universo y la dificultad de, como seres humanos, situarnos en la experiencia vital, que con el pulso de los veinte años nos resultaba tan complicado, tan grato y tan desolador por momentos, el intentar hacer sitio para nuestras intuiciones y afanes en el mundo, donde sufríamos de un país curtido, dominado por momias... Y él, Miguel con sus vértebras, sus ojos (azules), sus manos, tuvo la grandeza de la escasez, escasez por contención, de palabras, de gestos, exigiéndose un minimalismo vital tan sobrio y entregado como si lanzar su mirada como un rayo afilado y traspasar muros, capas y costras, que otros no ven, fuera el esfuerzo tan concentrado que él aceptaba que dispusiera de su energía total.

Para ello vivió, con total dedicación, para que veamos una parte, al menos, de lo que él vio... Y que otros continúen

Gracias, Miguel.


Texto: Teresa Escudero
Foto: Álbum personal de Teresa Escudero



Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 12 de enero de 2014

Su poesía

Libro



La obra poética fundamental de Miguel Ángel Andés está compuesta por cuatro poemarios que fueron recogidos en un volumen publicado  en 1999 bajo el subtítulo de "Libro Tercero del Grupo Prado de Poesía". Miguel fue miembro fundador de este grupo, el cual se creó en 1985.



  "Abismaluz" , "Paradero", "Olandés" y "Amarneciendo" representan la parte más importante de su creación literaria y reflejan sus años más prolíficos como poeta. El segundo de ellos, "Paradero", está muy influido por su contacto con el mundo de la pintura, aunque "Amarneciendo" contiene su poesía más personal. Este último poemario lo presentó al Premio Adonais de 1978.