Mostrando entradas con la etiqueta foto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foto. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2014

Olivar 1976




Olivar 1976 para Amarneciendo

El periodo más fructífero de Miguel Ángel Andés corresponde a la época en que vivió en el estudio de la calle Olivar. Esta foto, etiquetada por el mismo como "Olivar 76", nos muestra al artista en una actitud relajada. Su mirada parece perdida, trascendida, pensante... Hemos sabido que gran parte de estas fotos fueron tomadas por Juan Castillo, otro personaje fundamental en su vida, pues fue una de las personas que convivió con Miguel en ese estudio hasta el final, hasta el día en que se mudó a la calle Caravaca con mi abuela.

La mayoría de los grandes cuadros de Miguel son de los años 74 y 75. Ya hemos contado que llegó a ser reconocido como uno de los pintores más prolíficos de la época y que sus cuadros y dibujos, en todos los soportes imaginables, se contaban por miles. A partir del año 76 su producción pictórica decae, al menos es lo que deducimos al analizar las fechas que figuran en la parte de atrás de los cuadros, aquellos que conservamos los familiares y que mi hermano Juan y yo llegamos a catalogar cuando murió. Fue entonces cuando empezó a dedicar más tiempo a dibujar y a escribir poemas, un tiempo que sabemos que fue fundamentalmente nocturno, a cambio de sus horas de sueño.

En esta foto vemos ya a un artista maduro. Su experiencia en el cine, en Goliardos, en Mastabas; su paso por París y Gotemburgo; su salto a la pintura, al dibujo, a la poesía; todo parece resumirse en ese gesto donde su mano parece decirle: "Descansa, Miguel".


Contacto: amarneciendo@gmail.com

miércoles, 22 de enero de 2014

Paradero (XI)



Soldado para Amarneciendo



XI


1970 - me pusieron de soldado



Poesía: Miguel Ángel Andés (Paradero, 1974)
Fotografía: Álbum personal.



Contacto: amarneciendo@gmail.com

miércoles, 8 de enero de 2014

Lavapiés y Madrid


Photo para Amarneciendo
Escuelas Pías, barrio de Lavapiés, Madrid, 1974


Esta foto, como la mayoría que publicaremos en este blog, pertenece a su álbum personal. 

Desconocemos al autor y la única referencia en la parte posterior es "Lavapiés, 1974". Reconocemos las ruinas de la iglesia de las antiguas Escuelas Pías, sitas en ese barrio de Madrid, el cual le vio nacer y donde vivió la mayor parte de su vida. Hoy en día, esas ruinas, tras haber sido restauradas, albergan una de las bibliotecas más singulares de la capital.

Rita dice que es una foto impactante, no por el enfoque ni por el edificio del fondo, sino por esa imagen de artista que transmite Miguel Ángel. Su delgadez y la tristeza de su rostro nos muestran a alguien adelantado a su tiempo, que nos mira desde el pasado.