Mostrando entradas con la etiqueta Legado Miguel Ángel Andés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legado Miguel Ángel Andés. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2024

Exposición "Obra pequeña" de Miguel Ángel Andés


Miguel Ángel Andés

Obra “pequeña”, que no menor. 

Miguel Ángel Andés llegó a convertirse en uno de los artistas más prolíficos del Madrid de los 70. Sus óleos sobre maderas y táblex son su obra más conocida; pero quizás sus dibujos en papel sean lo mejor de toda su obra plástica. En cuadernos, libretas, papel de dibujo o de envolver, cartulinas, servilletas, cajas de cerillas, tablillas..., en soportes de todo tipo, Miguel pintó miles de dibujos, la mayoría de los cuales reflejan sus obsesiones, pero también sus pensamientos más íntimos. Los amigos y artistas que le conocieron afirman que la simbología de Miguel encerraba también una historia de “desentrañamiento” y “desamor”. Senos, peces, fetos, cabezas, tejidos, bichos, enanos, muchachas, niños... conforman un universo que nos recuerda y nos lleva al fondo de sus poemas, tan crípticos como geniales.

Esta exposición en Café Miau quiere mostrar la parte menos conocida de este artista polifacético: sus pequeños dibujos, muchos de los cuales fueron bocetos de sus obras en formato más grande.

Los herederos de Miguel Ángel (Gordillo) Andés y el equipo de AmaRneciendo, compuesto por el sobrino
del artista Luis Cuesta Gordillo y por la poeta Rita Turza Bernedo, sólo perseguimos que más personas conozcan la obra de este artista. 

Han pasado catorce años desde aquel primer post en este blog al que llamamos AmaRneciendo: Legado Miguel Ángel Andés. Los códigos QR que acompañan esta exposición enlazan con artículos, publicados en este blog, que hablan de estos dibujos. Esperemos que su lectura provoque la curiosidad de los clientes y visitantes de Miau, y eso nos conduzca a nuevas aventuras y amistades.

Mil gracias, Marcos, por cedernos tu maravilloso espacio.

Desde AmaRneciendo estamos orgullosos de poder compartir una vez más una pequeña muestra del legado de Miguel  Ángel Andés en el "Café Miau" de Madrid 

del 1 de marzo al 1 de abril. 

Horario: 
De lunes a viernes, de 8 a 17 horas.
Sábados, de 9 a 14 horas.


Miguel Ángel Andés

Los sábados 16 y 23 de marzo haremos una visita guiada para dar a conocer mejor el universo de Miguel Ángel Andés.


¡Os esperamos!


Luis y Rita.


Fotografías: Álbum personal de AmaRneciendo




viernes, 29 de diciembre de 2023

Diez años amaRneciendo

                                           
Aniversario

Proyecto AmaRneciendo, 29 diciembre 2013/29 diciembre 2023
10 años cumpliendo sueños.
10 años manteniendo vivo el Legado de Miguel Ángel Andés.


Luis y Rita.



Aniversario


Banner: Álbum personal de Proyecto AmaRneciendo.


lunes, 1 de noviembre de 2021

Exposición "ANDÉS & AUGE: AMISTAD Y MEMORIA"

Exposición

Andés & Auge: Amistad y Memoria

INAUGURACIÓN
Jueves 4 de noviembre a las 19.30 h.
Espacio Ronda Madrid.
Del 4-23 de noviembre, 2021.

Visitas
Lunes a domingo. 10:00-14:00 y 17:00-21:00. 





domingo, 11 de agosto de 2019

Dibujos de Laura Albarrán (Museo del Prado)



lluvia el realismo de tus manos celestes,
abrigados de nuevo de primavera creciente,
descendiendo colores, el cruel resplandor,
principio y fin de tus rostros verdaderos,
formas de perfección emergidas un día
del fondo de los tiempos, columnas
acogedoras de seres excelentes, espectros
mortificados del instante manual de ojo,
paciente, sombras de sabiduría inconsciente.
el tiempo y los vivos en el
exterior de los cuadros.


Poema: Miguel Ángel Andés. Poema inédito perteneciente al poemario Paradero. Septiembre de 1981.
Dibujo: Miguel Ángel Andés. Página 5 del cuaderno nº 37,  Diario de un pintorTinta sobre papel.


Contacto: amarneciendo@gmail.com

lunes, 19 de noviembre de 2018

Poemas al cine nº 2


suda el hielo
vertebrado
el último día de la humanidad
al alba del conocimiento,
socializados,
contraplano de los
muertos
tristes duelos de mastabas
autoagresión de los vivos.


Septiembre 1981

 
Poema: Miguel Ángel Andés (inédito). Escrito tras visionar
"El último día de la humanidad", cortometraje de 1969 (Director: Manuel Gutiérrez Aragón)

Dibujo: Miguel Ángel Andés. Madrid, 1975. Tinta sobre cartulina, 8'5 x 15cm




Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 30 de diciembre de 2017

Coming back soon

amarneciendo Andés dibujo 20x20
Sin título, 1974. Técnica mixta sobre cartulina, 20x21.
¡Hola a todos los amigos de Amarneciendo!

Llevábamos mucho tiempo sin compartir nada a través de este blog y no queríamos dejar pasar la fecha de nuestro aniversario sin dar señales de vida. 

Aquí seguimos y pronto volveremos con más historias y materiales diversos alrededor de la figura de nuestro amado artista, Miguel Ángel Andés. Desde nuestra última entrada de mayo pasado, hemos estado metidos en diversos proyectos, algunos personales y otros no tanto, casi todos muy relacionados con el mundo de Miguel. La poesía, la pintura, el arte, en general, siguen siendo nuestro  principal foco de atención. 

Quisimos dar un respiro a este blog mientras estábamos trabajando en una nueva web, la cual esperamos abrir en 2018. Catalogar el legado de la obra de nuestro artista era una tarea pendiente que no podíamos dilatar más. Hemos avanzado mucho en estos meses, pero aún nos queda. Sus cuadernos maravillosos nos han traído nuevos referentes y caminos por donde transitar con nuevos y espectaculares poemas y dibujos. Hemos conocido y hablado con muchos de sus amigos. Y hemos perdido también a alguno en el camino... ¡Nunca te olvidaremos, querido Pepe Casal /Xosé Azar!


cuadernos Andés diario de un pintor 1989
Página 24 del cuaderno  nº 46, "Diario de un pintor".
Para este 2018 que viene, estamos planificando realizar y grabar varias entrevistas con algunas personas amigas que conocieron a Miki y que nos han adelantado ya algunas historias maravillosas y muy interesantes de aquella época, la segunda mitad del siglo pasado. Suena lejano, pero fue ayer.


cuadernos Andés diario de un pintor 1982
Páginas 18 del cuaderno nº 21, "Diario de un pintor".
Ayer fue también cuando este blog comenzó. Allá por 2013, un día tal como hoy, publicamos una entrada titulada "Amarneciendo en un sueño". Últimamente, hemos estado un poco dormidos, pero depertaremos de nuevo en 2018, con nuestro sueño de difundir y preservar el legado de Miguel Ángel Andés. Han pasado ya cuatro años y cuando miramos sus dibujos y leemos sus poemas, el corazón nos sigue palpitando con fuerza. Somos dos personas con mucha suerte.

¡Feliz y próspero Año Nuevo para todos los amantes de Amarneciendo!

Luis y Rita


Contacto: amarneciendo@gmail.com

lunes, 23 de enero de 2017

Exposición Ortego Mínima


ortego mínima oceánida Ortego


Hemos hablado en varias ocasiones de Océanida en este blog y hoy queremos compartir la agradable noticia de su primer gran hito dentro de lo que serían las actividades relacionadas con uno de sus objetivos más claro​s:​ difundir la obra de grandes artistas olvidados.

Desde el pasado jueves hasta el ​próximo día 15 de febrero estará colgada la primera gran exposición de cuadros de Esher Ortego, "Ortego Mínima Reflejos de Interior" en el nuevo Centro Cultural Padre Vallet en Pozuelo de Alarcón. Invitamos a todos nuestros seguidores a recorrer esta maravillosa muestra fruto del trabajo de toda la Asociación Océanida y, muy especialmente de su presidenta, María Jesús Aragoneses, que ha sido la verdadera artífice, y responsable como comisaria, de que esta muestra se haya podido llevar a cabo.





Rita y un servidor tenemos el placer de pertenecer a Oceánida en estos sus primeros pasos y de estar aportando nuestro granito de arena dentro del tiempo que nos deja la vida.  Personas como María Jesús, y otras personalidades espectaculares y que fueron amigos de Esther Ortego y de nuestro querido Miguel Ángel Andés, nos llevan demostrando desde hace ya unos cuantos meses que esto del Arte es fundamentalmente pasión y fidelidad. Ya hemos contado que Esther  puede considerarse una las maestras artísticas de Miguel. La verdad es que contemplar una buena selección de su legado en una exposición casi antológica y ver cómo su obra sigue vigente y explica parte de la obra de Miguel es simplemente un placer.





Fotografías: Del álbum personal Amarneciendo.



Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 13 de agosto de 2016

Miguel y Octavio Colis


Óleo s/tabla 21,9cm x 31,6 cm 1976

Desde que comenzamos con este proyecto de la mano de nuestro artista Miguel Ángel Andés, hace ya tres años, todo ha sido descubrir, aprender mucho y disfrutar del Arte, Pintura y Literatura, especialmente.  Como ya ha comentado en posts previos mi amigo y compañero en este blog, Luis, seguimos investigando sobre la vida de Miguel y de quienes fueron sus amigos. Poco a poco los vamos conociendo y tejiendo una red imaginaria con su vida, su arte, su poesía... En este camino hemos tenido la suerte de contactar con muchos: Guillermo, Cruz, María Jesús, Antonio, Rafael, Teresa, Justo..., y últimamente con Octavio.

Octavio Colis es pintor, escritor y actor de teatro muy conocido en mi tierra ya que, aunque lleva muchos años viviendo en Madrid, nació en Logroño. Tuve la oportunidad de conocerle el pasado 22 de abril en el Ateneo Riojano
en una entrega de premios, donde recibió el Premio de Narrativa de La Rioja por su novela "La luna sobre el río" y pude charlar un rato con él y conseguí que me firmara su novela. Aquel día me hubiese gustado mucho haber podido hablar más tranquilamente con un café, que me hubiera hablado de Miguel... 
Como digo últimamente,  mis sueños se cumplen y el otro día, en uno de sus viajes de paso por Logroño, pudimos tomarnos ese café,  pude escuchar de su voz todo lo que ya había leído en la Red  y más de sus tiempos de teatro junto a Miki en Goliardos y Mastabas, grupos a los que pertenecieron los dos.

Ha sido un encuentro precioso, que se me hizo muy muy corto.  Me emocionó el cariño con que Octavio Colis estuvo hablando de Miguel y me impresionó con todos esos recuerdos que atesoraba en su memoria. Pero quizás lo más  emocionante haya sido que me hiciera entrega de dos obras que Miguel le había regalado en los años 70, dos obras que había visto en fotos pero que al natural ganan en belleza. Octavio me dijo que se encontraba en una fase de "desprendimiento", que necesitaba "deshacerse" de muchos recuerdos y que sería un placer  que aceptáramos esta donación para nuestro proyecto, para que formen parte del legado de Miguel Ángel.

 
Técnica mixta 10,7 cm x 31,6 cm 1974


Miguel sigue siendo, en gran parte, un misterio todavía por desvelar, aunque cada día menos gracias a personas que tuvieron la suerte de compartir un trozo de sus vidas con él. Nadie muere del todo mientras haya alguien que le siga recordando. 




 
Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 8 de mayo de 2016

Miguel en Benidorm




Entre todos los documentos que conservamos de nuestra artista, la correspondencia no es el apartado más representativo, tan solo una pocas cartas y unas decenas de postales de amistades que le mandaban recuerdos desde distintos lugares de España, y del mundo, lugares donde parece que estaban pasando sus vacaciones y desde donde, en algún momento, se acordaban de su amigo Miguel Ángel Andés, pintor, poeta y bohemio, el cual se había quedado en Madrid. 



Al menos, así es como valoré todas esas postales que mi tío guardaba en una caja de metal y que luego mi abuela, la cual ya hemos contado que le sobrevivió, guardó a su vez en aquella librería añadiendo otros pequeños recuerdos, entre los que destaco, por poner dos ejemplos, la cartilla de escolaridad del colegio San Isidro de Miguel o su mismísimo documento de identidad.


El documento de hoy no pertenece a esa caja; sin embargo, está muy relacionado con ella. Hoy os traemos una carta de Miguel, perdón, no "de Miguel", no, sino una carta escrita por Miguel!!!  By Miguel!!! Y es que el trabajazo que están realizando nuestros amigos de la Asociación Oceánida (Cruz, María Jesús, Mercedes, Antonio y Guillermo) con todos los papeles encontrados en casa de las Ortego nos está regalando a todos preciosos descubrimientos. Y esta carta de Miguel a Esther y Carmina Ortego es uno de ellos.


La misiva en sí misma no es nada del otro mundo, acostumbrados como estamos ahora al intercambio constante de mensajes a través de las múltiples plataformas de Internet; pero a mí me ha encantado porque creo que su contenido refleja una visión de mi tío que me era insólita. Quiero decir que, al contrario de lo que he creído a veces, mi tío Miguel Ángel no estaba siempre dedicado a su arte y a sus paseos por Madrid, sino que también se iba de vacaciones; y no solo eso: esta carta creo que certifica algo que algunos no tenían del todo claro, esto es, que para Miguel Ángel Andés su dedicación al Arte fue su verdadero trabajo, del cual también era necesario hacer descansos. Al menos así quiero interpretar de esa frase del principio y esa otra de “Parece que los trabajos me van bien pero en detrimento del que me interesa: del que tú dispondrás tras la playa -- Pintar… pero también me viene bien esta pausa”. Hay que recordar que 1974 representa su época más prolífica, pictóricamente hablando. De la obra gráfica que conocemos de Andés, podemos afirmar que más de un veinte por ciento está firmada ese año… Y con todo, aquí le vemos de vuelta de pasar unos días en Moaña, lugar donde ya hemos constatado que fue invitado por las Ortego, y luego en Benidorm, emblemático destino vacacional durante décadas y en el que nuestro artista, como se puede también leer, tuvo tiempo para ir a ver exposiciones, ir al cine o incluso para jugar con un perro. 

Miguel con Carmina y Esther Ortego en Moaña (1974)

La carta, aunque corta, dice muchas más cosas y es evidente que Miguel escribe desde la confianza de una amistad ya entretejida. Hace gracia leerle comparar el clima y el paisaje de ambos parajes costeros. Es una carta entrañable que nos traslada a su época y que nos muestra otro lado humano de Miguel Ángel Andés, el cual muchos miembros de la familia desconocíamos.



Así pues, hoy no voy a enrollarme más en este post y prometo continuar en próximas entregas comentando algunas otras cuestiones a las que alude Miguel en esta misiva y que me han resultado la mar de interesantes.  

No se nos olvida dejaros la transcripción entera de la carta:

"Julio 74


Partí muy pronto después de vosotras. Por aquí trabajo y sólo hoy que me levanté muy temprano lo dedico a escribiroooos. esto no es tan tranquilo como aquello pero estos días algo con lluvia el mar tenía una (vista) muy briosa y de gris-azules que recordaba a Moaña. Por aquí exponía ese tal Cristo que no vi. Hacen exposiciones de muebles objetados: había un ojo de Man Ray. os enviaré momento. Yo me senté en el suelo con el cap tan preparado. Pues como en Madrid cuando las últimas (brasas). Parece que los trabajos me van bien pero en detrimento del que me interesa: del que tú dispondrás tras la playa -- Pintar… pero también me viene bien esta pausa. Os contaré que “Los” se resistía a salir de casa y se quejaba, pues, con el mismo carácter del adulto. Le dejaba en el suelo con la correa y buscaba los rincones con el miau-miau. Por fin se calmó porque Emma llevaba una cesta y allí se lo llevó a Torremolinos a golfear Sur-Este. El día 3 creo que por la pta. el Sol me pareció curioso que  (Julián Morros) me voceara para saludarme. Creo que con copichuela avec moi. bueno también yo, Carmina, os mando (cariños), playas, y sitios costeros que desconocía que son muy bonitos. Voy al cine también aunque la calidad no gobierna aquí: el otro día se les escapó una: “Un hombre de suerte” muy buena, de esas que sólo se ven en Europa. Un fuerte abrazo para cada una. Miki


Miguel Ángel Andés
Pasaje Santa Rita, 1 -41-B
Benidorm"



Fotografía de Moaña: Álbum personal  de Esther Ortego.
Fotografía de la caja: Álbum personal Amarneciendo.

Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 13 de marzo de 2016

En francés

teresa escudero amarneciendo
Exposición de Teresa Escudero, mayo de 2015.


Llevamos  varias semanas publicando poemas en francés y tenemos que aclarar que son (y no son) de nuestro artista. Tampoco queremos dejar pasar un día más sin transmitir nuestro sincero agradecimiento a Teresa Escudero, otra gran artista y amiga de Miguel desde los tiempos de Mastabas.  

De Teresa ya hemos contado algunas cosas en este blog e, incluso, hemos publicado, hace poco, una colaboración suya de tiernas palabras sobre la obra poética de su "Miqui", nuestro Miguel Ángel Andés. En esa entrada, Teresa compartía sus sentimientos tras haber terminado de leer el libro de poemas de Miguel, aquel que se publicó en 1999 y que llegó a manos de ella hace muy poco. Sin embargo, lo que Teresa no contaba es que tras esa lectura también le había venido la idea de traducirlos al francés, algo que sí me había comentado con gran entusiasmo antes del pasado verano. Aquel día sentados en un banco de un parque de Madrid cercano a donde se alojaba en esos días, Teresa me dijo algo así como que, para ella,  la poesía de Miki tenía muchas reminiscencias francesas, algo que en un principio me sonó extraño, pero que luego asocié al gusto que mi tío había demostrado siempre por la Literatura francesa, y su lírica en particular, y más concretamente por el Simbolismo. Sabemos que Verlaine, Mallarmé, Rimbaud... estaban entre sus poetas más admirados, algo que pude constatar a la vista de lo que fue su biblioteca particular, de la cual pude rescatar una  parte y en la que destacan los libros de estos autores, entre otros muchos franceses, españoles e italianos, principalmente.

Teresa reside ahora en Almería y desde allí nos manda de vez en cuando una remesa de poemas de Miguel traducidos al francés, un idioma que ella domina por haber vivido en París una gran parte de su vida, en una etapa posterior a Mastabas y a su relación con Miguel. No sé mucho francés, pero ¿no os suenan increíblemente bien en este idioma?

Me despido repitiendo algo que ya he dicho aquí: Francamente, es maravilloso pensar la cantidad de caminos que en tan poco tiempo se han abierto gracias a personas extraordinarias que conocieron y que siguen admirando la obra de Miguel Ángel Andés. 

Teresa me propone que ahora yo los traduzca al inglés; otro reto de futuro más para añadir a este proyecto, ¿no? :-)



Contacto: amarneciendo@gmail.com