Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Colodrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Colodrón. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

Pepe & Luis

Luis & Chino para Amarneciendo


El pasado día 14 de noviembre publicamos un texto escrito por uno de esos increíbles amigos de los primeros años de Miguel como artista, uno de esos amigos que siguen apareciendo (mejor diría: “amarneciendo”) en este maravilloso, tierno, tranquilo… y esperamos que largo camino que está siendo la difusión de su legado.


Días después, tuve el placer de conocerle en persona. En ese texto ya me había adelantado muchas ideas sobre su relación con Miki, que es como ya está claro que todos los mastabas llamaban a mi tío. Pepe Colodrón, el Chino o el Filipino, apodos con los que también parece claro que le recuerdan todos sus amigos de la época, es un personaje memorable, una persona fascinante a la que estuve encantado de escuchar durante casi dos horas, un rato que se me pasó volando. Es imposible hacer un resumen de la catarata de ideas y recuerdos que Pepe me transmitió, pero sí puedo afirmar que me impresionó mucho su visión del mundo, así como su memoria de Miguel. Le recordaba como un ser muy especial en aquellos últimos años de la década de los sesenta, un personaje al que reconoce que admiró... por su imagen “romántica” (usando sus propias palabras). Se acordaba, sobre todo, de los ojos de Miguel…, y de su mirada, una mirada que le colocaba muy por encima del resto de los actores, artistas y estudiantes, en su mayoría algo más jóvenes que nuestro artista, y que siguieron a Ángel Pastor en su proyecto “teatral”. Pepe llegó a afirmar que, para él y sin ninguna duda, Miki era el “favorito” de Ángel.


Pero ya he avisado que hoy no iba a resumir nuestra charla, puesto que, además, Pepe nos ha prometido a Rita y a mí que va a intentar escarbar en sus recuerdos de Miki y “regalarnos” más colaboraciones para nuestro blog. Como ya hemos dicho varias veces: este blog de Amarneciendo sigue estando abierto a todas aquellas personas que lo deseen, con la única condición de ser un/a admirador/a de la obra de Miguel Ángel Andés, o al menos haber tenido alguna relación con él o su obra.


Me despido explicando que la foto que encabeza este post de hoy nos la hicimos Pepe y yo al final de nuestro encuentro del otro día. Le sorprendió, pero también le gustó el “selfie”. :-)



Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 14 de noviembre de 2015

Pepe, "El Filipino", y Miki



Cuando me incorporé al grupo Mastabas, allá por el año 1969, servidor era un niñato que no sabía dónde meaba, todo lo que sucedía en la calle Prado me caía un poco grande.....

Miki me cayó muy bien desde el principio, era muy dulce de carácter, y nada pretencioso, su aspecto de bohemio romántico me impresionó mucho....!!!, no era simple "fachada", descubrí poco a poco que él vivía en "otro mundo".

Lo recuerdo con su cajetilla de Celtas cortos, auténtico en su economía de subsistencia, y sus cafés cortados cuando podía pagárselos....!!!!

Por causas ajenas a mi voluntad me vi forzado a dejar España y exiliarme en Suecia en 1971,. Me instalé en Göteborg y en verano subían amigos de Madrid a trabajar los tres meses de verano. Empezaron Juan Castillo, Guillermo Álvarez y su compañera Cruz. Y hete aquí que un verano apareció Miki y Teresa.....!!!! Para troncharse de risa....!!! Qué pareja de "anarquistas románticos".....!!!!



Ese verano lo recuerdo lleno de anécdotas divertidas y comentarios de Miki sobre la sociedad sueca que eran para mondarse de risa.....!!!! Tenía un ojo "clínico" muy humano y captó muy rápido el drama que se vive en esa latitud extrema....!!!

Cuando finalmente murió el dictador y nos concedieron la amnistía, vine a Madrid y fui a visitar a los amigos de la calle Olivar. Allí me encontré de nuevo con Miki, pero ya más flaco y mas etéreo.....!!!!! Su estilo de vida ya lo notaba su cuerpo.....!!!

Nos alegramos mucho de nuestro reencuentro y me invitó a pasar por un café donde mantenía una tertulia poética con unos amigos. Me presenté en una de las reuniones y la verdad es que me sentí superado....!!! El mundo lírico de Miki era muy profundo y era como esos escritores que viven lo que piensan y escriben.....!!!! Un poco al estilo Cioran, para que se me entienda.


Miki fue siempre para mí el más AUTÉNTICO de todo el grupo y le seguía Manolo (Manuel Duelo), pero en otro estilo .....!!!!


Cuando me llegó la noticia de que nos había dejado, pasé un tiempo recordando historias nuestras y se hizo verdad eso de que "no se aprecia de verdad a alguien hasta que nos abandona".....!!!


¡Salud! 

           Pepe, El Filipino





Dibujos: Miguel Ángel Andés, cuaderno Gotemburgo 1975




Contacto: amarneciendo@gmail.com