Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Andés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Andés. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2024

Exposición "Obra pequeña" de Miguel Ángel Andés


Miguel Ángel Andés

Obra “pequeña”, que no menor. 

Miguel Ángel Andés llegó a convertirse en uno de los artistas más prolíficos del Madrid de los 70. Sus óleos sobre maderas y táblex son su obra más conocida; pero quizás sus dibujos en papel sean lo mejor de toda su obra plástica. En cuadernos, libretas, papel de dibujo o de envolver, cartulinas, servilletas, cajas de cerillas, tablillas..., en soportes de todo tipo, Miguel pintó miles de dibujos, la mayoría de los cuales reflejan sus obsesiones, pero también sus pensamientos más íntimos. Los amigos y artistas que le conocieron afirman que la simbología de Miguel encerraba también una historia de “desentrañamiento” y “desamor”. Senos, peces, fetos, cabezas, tejidos, bichos, enanos, muchachas, niños... conforman un universo que nos recuerda y nos lleva al fondo de sus poemas, tan crípticos como geniales.

Esta exposición en Café Miau quiere mostrar la parte menos conocida de este artista polifacético: sus pequeños dibujos, muchos de los cuales fueron bocetos de sus obras en formato más grande.

Los herederos de Miguel Ángel (Gordillo) Andés y el equipo de AmaRneciendo, compuesto por el sobrino
del artista Luis Cuesta Gordillo y por la poeta Rita Turza Bernedo, sólo perseguimos que más personas conozcan la obra de este artista. 

Han pasado catorce años desde aquel primer post en este blog al que llamamos AmaRneciendo: Legado Miguel Ángel Andés. Los códigos QR que acompañan esta exposición enlazan con artículos, publicados en este blog, que hablan de estos dibujos. Esperemos que su lectura provoque la curiosidad de los clientes y visitantes de Miau, y eso nos conduzca a nuevas aventuras y amistades.

Mil gracias, Marcos, por cedernos tu maravilloso espacio.

Desde AmaRneciendo estamos orgullosos de poder compartir una vez más una pequeña muestra del legado de Miguel  Ángel Andés en el "Café Miau" de Madrid 

del 1 de marzo al 1 de abril. 

Horario: 
De lunes a viernes, de 8 a 17 horas.
Sábados, de 9 a 14 horas.


Miguel Ángel Andés

Los sábados 16 y 23 de marzo haremos una visita guiada para dar a conocer mejor el universo de Miguel Ángel Andés.


¡Os esperamos!


Luis y Rita.


Fotografías: Álbum personal de AmaRneciendo




martes, 30 de noviembre de 2021

Andés & Auge: vídeos exposición noviembre 2021

 

Vídeo promocional de la exposición "Andés & Auge: Amistad y Memoria" en Espacio Ronda Madrid de Madrid, 4 al 23 de noviembre 2021.



 Clip del recital de la inauguración.

 

 

 Vídeos: AmaRneciendo y Espacio Ronda Madrid

 

Contacto: amarneciendo@gmail.com

lunes, 1 de noviembre de 2021

Exposición "ANDÉS & AUGE: AMISTAD Y MEMORIA"

Exposición

Andés & Auge: Amistad y Memoria

INAUGURACIÓN
Jueves 4 de noviembre a las 19.30 h.
Espacio Ronda Madrid.
Del 4-23 de noviembre, 2021.

Visitas
Lunes a domingo. 10:00-14:00 y 17:00-21:00. 





sábado, 30 de diciembre de 2017

Coming back soon

amarneciendo Andés dibujo 20x20
Sin título, 1974. Técnica mixta sobre cartulina, 20x21.
¡Hola a todos los amigos de Amarneciendo!

Llevábamos mucho tiempo sin compartir nada a través de este blog y no queríamos dejar pasar la fecha de nuestro aniversario sin dar señales de vida. 

Aquí seguimos y pronto volveremos con más historias y materiales diversos alrededor de la figura de nuestro amado artista, Miguel Ángel Andés. Desde nuestra última entrada de mayo pasado, hemos estado metidos en diversos proyectos, algunos personales y otros no tanto, casi todos muy relacionados con el mundo de Miguel. La poesía, la pintura, el arte, en general, siguen siendo nuestro  principal foco de atención. 

Quisimos dar un respiro a este blog mientras estábamos trabajando en una nueva web, la cual esperamos abrir en 2018. Catalogar el legado de la obra de nuestro artista era una tarea pendiente que no podíamos dilatar más. Hemos avanzado mucho en estos meses, pero aún nos queda. Sus cuadernos maravillosos nos han traído nuevos referentes y caminos por donde transitar con nuevos y espectaculares poemas y dibujos. Hemos conocido y hablado con muchos de sus amigos. Y hemos perdido también a alguno en el camino... ¡Nunca te olvidaremos, querido Pepe Casal /Xosé Azar!


cuadernos Andés diario de un pintor 1989
Página 24 del cuaderno  nº 46, "Diario de un pintor".
Para este 2018 que viene, estamos planificando realizar y grabar varias entrevistas con algunas personas amigas que conocieron a Miki y que nos han adelantado ya algunas historias maravillosas y muy interesantes de aquella época, la segunda mitad del siglo pasado. Suena lejano, pero fue ayer.


cuadernos Andés diario de un pintor 1982
Páginas 18 del cuaderno nº 21, "Diario de un pintor".
Ayer fue también cuando este blog comenzó. Allá por 2013, un día tal como hoy, publicamos una entrada titulada "Amarneciendo en un sueño". Últimamente, hemos estado un poco dormidos, pero depertaremos de nuevo en 2018, con nuestro sueño de difundir y preservar el legado de Miguel Ángel Andés. Han pasado ya cuatro años y cuando miramos sus dibujos y leemos sus poemas, el corazón nos sigue palpitando con fuerza. Somos dos personas con mucha suerte.

¡Feliz y próspero Año Nuevo para todos los amantes de Amarneciendo!

Luis y Rita


Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 27 de mayo de 2017

Cuadernos (VI)


Miguel Ángel Andés
Página 9 del cuaderno nº 3 "Diario de pintor".

Página 9 del cuaderno nº3 "Diario de pintor"
Madrid, 1981. Serie "Muchachas", muchacha bailarina (1)
Dedicado a la psicóloga Pilar Alonso
Tinta sobre papel, 16x21 cm


Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 11 de marzo de 2017

Mastabas, luces y sombras

Miguel Ángel Andés para Amarneciendo


Ya hemos contado que nuestra mayor fuente de información de la primera época como actor (artista) de Miguel Ángel Andés es su (nuestro) amigo Guillermo Álvarez. En estos años que llevamos embarcados en este proyecto hemos publicado alguna que otra foto más que no pertenecen al álbum personal de Miki, que es el apelativo con el que casi todos los "mastabas" le recuerdan. Esta preciosa composición es una de las imágenes de aquella época que Guillermo nos ha cedido para Amarneciendo. Debía de correr el año 1969 y nuestro artista se había forjado ya una corta trayectoria como actor, tanto cinematográfica como dramática. Gracias una vez más, Guillermo.

Fotografía: Álbum personal de Guillermo Álvarez

Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 25 de febrero de 2017

Cuadernos (V)


 
Miguel Ángel Andés
Página 3 del cuaderno "Octubre- Madrid 1974".



Página 3 del cuaderno "Octubre - Madrid 1974"
Madrid, 1974
Tinta sobre papel, 16x21 cm



Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 11 de febrero de 2017

Cuadernos (IV)


Página 8 del cuaderno "Andés 74".




Página 8 del cuaderno "Andés 74"
Madrid, 1974
Tinta sobre papel, 16x21 cm




Contacto: amarneciendo@gmail.com

lunes, 9 de enero de 2017

jueves, 29 de diciembre de 2016

Cuatro años con Miguel


Ateneo de Madrid, julio 2013


Si empezamos a contar desde que abrimos este blog, tendríamos que decir que llevamos tres años con Miguel. Tres años mezclados de pinturas poéticas junto a sus amigos, los que fueron familia. Tres años de poesía entre cuadernos con el apoyo de todos sus hermanos.

En realidad son cuatro años de soñar con mantener viva la obra Miguel Ángel Andés,  pues fue en enero de 2013 cuando empezamos a trabajar con su legado. Cuatro años donde nuestros sueños se han hecho realidad y Miguel sigue vivo a través de todos sus dibujos, óleos y poemas, en este blog y en más proyectos.

Pero sobre todo, han sido cuatro años de disfrutar y aprender  con Miguel, gracias a la generosidad de quien inició este proyecto del cual yo también soy parte. Hablo de su sobrino Luis Cuesta Gordillo, alma de Amarneciendo.

Gracias a él este blog para la difusión del Legado de su tío cumple tres años.

Ha sido un viaje maravilloso que no ha hecho más que empezar. Seguiremos soñando, disfrutando y difundiendo la obra del gran poeta y pintor que fue Miguel Ángel Andés.

Gracias a todos por soñar con nosotros.



Fotografía: Álbum personal de Amarneciendo.
 

Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 24 de diciembre de 2016

Cuadernos (V)



Página 19 del cuaderno nº 18 "Muchachas"


Título: Cuaderno nº18 "Muchachas"
Madrid, 1982
Tinta sobre papel, 16x21 cm
Página 19 del cuaderno nº18 "Muchachas" marzo 1982



Contacto: amarneciendo@gmail.com

lunes, 31 de octubre de 2016

Cuadernos (II)




Páginas 5 y 6 del cuaderno "Emmandés" agosto-octubre 1974

Traemos hoy un cuaderno de Miguel que pertenece a una serie anterior y muy distinta a la que él mismo denominó "diarios de pintor", que ya contamos que estaba compuesta por más de 80 cuadernos que fue completando a lo largo de casi quince años, desde 1981 hasta el final de sus días. Son cuadernos llenos de anotaciones, dibujos y bocetos, donde los rostros y peinados de muchachas se convierten en una obsesión ocupando casi la mitad de sus páginas. Pero también hemos encontrado otros cuadernos de la década de los 70, los cuales consideramos de lo mejor de su obra, no solo por su singularidad sino también por la belleza poética que encierran. Por ejemplo, este  cuaderno titulado "Emmandés" podría ser interpretado casi como un cómic. Más adelante lo mostraremos íntegramente, pero os adelantamos que a lo largo de sus páginas podemos entrever una historia de amor protagonizada por estos dos personajes con forma de fetos, o células, o lo que sea, que van apareciendo en distintas situaciones, estados y posturas. Ya hemos dicho que Andés hacía dibujos poéticos y escribía poemas pictóricos. No sé muy bien si quiso representar una separación amorosa o una unión, pero lo que sí tengo claro es la enorme ternura que desprenden. ¿Quién sería Emma?



Sin título
Madrid 1974
Tinta sobre papel, 25x18 cm
Página 6 del cuaderno "Emmandés" agosto-octubre 1974



Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 15 de octubre de 2016

Cuadernos (I)



Página 20 del cuaderno "Göteborg 15 mayo 1975 junio 15"

Entre los muchos cuadernos que nos dejó Miguel Ángel Andés, algunos contienen exclusivamente dibujos. Este fue realizado entre mayo y junio de 1975 en la ciudad sueca de Göteborg. La técnica que usó fue tinta sobre papel


Sin título
Göteborg, 1975
Tinta sobre papel, 25x18 cm
Página 20 del cuaderno "Göteborg 15 mayo 1975 junio 15"



Contacto: amarneciendo@gmail.com

sábado, 10 de septiembre de 2016

Abîme Lumière (XXVI)




XXVI

has penetrado mi altura
donde ya la luz me ignotaba
haciéndonos de amor sólida sangre
recipiente mutuo, pulso abajo,
donde nunca estuve acariciados



Poesía: Miguel Ángel Andés, Abismaluz (1971), primeras poesías.
Traducción al francés : Teresa Escudero para Amarneciendo. 

Óleo: Miguel Ángel Andés, técnica mixta sobre tabla, 1975.
Colección particular. 


 

Contacto: amarneciendo@gmail.com

domingo, 21 de agosto de 2016

Abîme Lumière (XXV)




XXV

inamanecido
me queda una sola vez de ser
célula abandonada de tu amor
ojalá sigas subiendo habernos sido



Poesía: Miguel Ángel Andés, Abismaluz (1971), primeras poesías.
Traducción al francés : Teresa Escudero para Amarneciendo. 

Dibujo: Miguel Ángel Andés 1972.



Contacto: amarneciendo@gmail.com

martes, 26 de julio de 2016

Abîme Lumiére (XXIV)




 XXIV

entraño pulso de ausentes
forjadores perpetuos de oasis
coexisten en mí
abismaluz terrenando
sólida sangre de vértigo


 
Poesía: Miguel Ángel Andés, Abismaluz (1971), primeras poesías.
Traducción al francés : Teresa Escudero para Amarneciendo. 

Dibujo: Miguel Ángel Andés 1972.


Contacto: amarneciendo@gmail.com

martes, 19 de julio de 2016

Abîme Lumiére (XXIII)



XXIII

por el espacio sin fin
mis ojos aún
lleno de desconocidos



Poesía: Miguel Ángel Andés, Abismaluz (1971), primeras poesías.
Traducción al francés : Teresa Escudero para Amarneciendo. 

Fotografía: Miguel Ángel Andés, álbum personal, Prado 1973.


Contacto: amarneciendo@gmail.com